Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cavity Cooling of Nanosilicon for Quantum Interference Experiments

Objetivo

The ability to control and exploit the virtues of quantum physics is expected to revolutionize many areas of science and technology, from quantum information processing to quantum enhanced metrology. However, it is still a great challenge to observe quantum effects, such as superposition, in truly macroscopic objects. Matter-wave interferometry with very massive particles is a promising route towards testing the notions of macroscopicity and the still speculative limits of linearity in quantum physics.
An intriguing goal in the community is to control the motion of mesoscopic nanoparticles, from 10^7 to 10^10 a.m.u. to the point where quantum interference can be observed. In this mass range collapse models and the role of gravity in quantum theory can be explored. It is a great challenge to control the motion of objects larger and more complicated than atoms and simple molecules. Recent proposals and experiments have begun the task, using optical cavities to cool the motion of nanoparticles, aiming to reach the level at which quantum effects are evident. The feasibility of this goal has been demonstrated experimentally by the Host Group, the Experienced Researcher and others, driven and supported by theoretical work.
The NANO-Q project aims to create a source of free cavity cooled nanoparticles suitable for mesoscopic matter wave interferometry. It would be a great scientific breakthrough to observe quantum effects with such massive objects. Cooled nanoparticles will also be of great technological importance, as quantum transducers and precision force sensors .

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 166 156,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 166 156,80
Mi folleto 0 0