Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Strominger system of differential equations

Objetivo

This project is devoted to the study of a system of partial differential equations of great relevance in modern geometry and theoretical physics. The Strominger system arises in the theory of heterotic supergravity and has been proposed by Shing-Tung Yau as one of the fundamental perspectives of complex geometry, in relation to the moduli problem for Calabi-Yau manifolds. The goal is to complete four research tasks, designed, on the one hand, to make progress on Yau's conjecture for the Strominger system and, on the other hand, to understand rigorously, in one simple example, a conjectural, fundamental, symmetry of the underlying physical theory, known as (0,2)-mirror symmetry. This will be achieved using the cutting-edge theory of generalized geometry introduced by N. Hitchin.

The expertise of the supervisor L. Álvarez Cónsul and the host group at the Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT, CSIC), leaders in the research line moduli spaces and geometric structures, combined with the expertise of the experienced researcher M. Garcia Fernandez, constitutes an essential backup and impulse for the achievement of the objectives of this project. The host group and ICMAT, in close relation with the Institute of Theoretical Physics (IFT) in Madrid and the Mathematical Institute in Oxford (Hitchin Laboratory), ensures an outstanding training of the applicant through the overall implementation of this research action. In addition, the ICMAT provides an exceptional atmosphere and management structure, and all the necessary infrastructures for the success of the Marie Curie action.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 170 121,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 170 121,60
Mi folleto 0 0