Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NanoBio-inorganic generators for conversion of renewable chemical energy into electricity

Objetivo

Focused in the secure, clean and efficient energy challenges of Horizon 2020, NANOBIOENER (this project) proposes the development of novel bio-inorganic nanogenerators which produce electricity from renewable fuels. These systems are presented as an alternative to electrochemical-based fuel cells in order to generate electrical energy in an autonomously and efficient manner. In this context, a new hybrid system will merge biological machinery, which is able to transform a fuel into mechanic energy (pressure and vibration), with a piezoelectric nanogenerator (zinc oxide nanowires), which transforms mechanic energy into electricity. The mechanical stimuli of pressure and vibration will be generated through gas production from fuel. This reaction will be catalyzed by a biological machinery (coupled multi-enzymatic systems), integrated into the nanogenerator. These devises will produce electricity at microscopic scale, employing renewable fuel sources such as carbon dioxide and biomass, creating a zero-emissions process. This power generation system will allow several advantages over the current nanobiogenerators, namely: i) the employment of renewable fuels; ii) the independent and continuous production of electricity, in comparison with existing nanogenerators that depend on voluntary actions or random environmental stimuli; iii) the regulation of the production potential by the control of the enzymatic activity which is responsible for the mechanical stimuli. NANOBIOENER’s success will produce the first report of a bio-inorganic nanogenerator powered by renewable fuels to produce clean energy thus benefiting the sustainable development of the human society. This research program will provide to Dr. Velasco-Lozano a state-of the art training at the interface between chemistry and biology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASOCIACION CENTRO DE INVESTIGACION COOPERATIVA EN BIOMATERIALES- CIC biomaGUNE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 158 121,60
Dirección
PASEO MIRAMON 182, PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN EDIFICIO EMPRESARIAL C
20009 San Sebastian
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 158 121,60
Mi folleto 0 0