Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Forming Idendities in a Transitional Area

Objetivo

For the most parts of the Southeast Europe the awareness of the group identification is to the present day strongly connected with the dominant collective identity of ethnic group as a persistent and impenetrable community with cultural and biological continuity within certain territory. This, for obvious reasons, hazardous concept was consequently adopted also for the non-written societies in the past by using their material culture, foremost burials and specific grave belongings (jewellery, weapons), as a prime source of the distinction.
In contrast to this unilateral and static model of ancient societies, the archaeological remains from the new investigated cemetery Dolina in Croatia as well as from neighbouring sites in Bosnia are providing different and innovative approach to the questions of identity. Large diversity of the burial customs and funeral objects are indicating that group identification needs rather to be understood as overlapping, multifaceted and dynamic construct.
Within the scope of the proposed programme the detailed analysis and interpretation of the archaeological features will be supplemented with the input from cultural anthropology and natural science methods (geomagnetic, radiocarbon dating, petrography and chemical analysis of pottery and bronze objects). The multidisciplinary approach as well as collaboration with the experts of the host institute OREA in Vienna will provide optimal evaluation of data and gain a unique insight into the structure of the ancient communities, their identity expression and group identification in general.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OESTERREICHISCHE AKADEMIE DER WISSENSCHAFTEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 178 156,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 178 156,80
Mi folleto 0 0