Objetivo
                                ENTRUST provides mapping of Europe’s energy system (key actors & their intersections, technologies, markets, policies, innovations) and an in-depth understanding of how human behaviour around energy is shaped by both technological systems and socio-demographic factors (esp. gender, age and socio-economic status). New understandings of energy-related practices and an intersectional approach to the socio-demographic factors in energy use will be deployed to enhance stakeholder engagement in Europe’s energy transition.  
The role of gender will be illuminated by intersectional analyses of energy-related behaviour & attitudes towards energy technologies, which will assess how multiple identities and social positions, combine to shape practices. These analyses will be integrated within a transitions management framework which takes account of the complex meshing of human values and identities with technological systems. The third key paradigm informing the research is the concept of energy citizenship, with a key goal of ENTRUST being to enable individuals overcome barriers of gender, age and socio-economic status to become active participants in their own energy transitions. 
Central to the project will be an in-depth engagement with 5 very different communities across the continent, who will be invited to be co-designers of their own energy transition. The consortium  brings a diverse array of expertise to bear in assisting and reflexively monitoring these communities as they work to transform their energy behaviours, generating innovative transition pathways and business models capable of being replicated elsewhere in Europe. 
Deliverables will include a policy tool-kit incorporating contemporary best practice in promoting energy transitions at a Europe-wide level; a suite of innovative transition pathways and community engagement tools designed to stimulate dialogue and break down barriers to behaviour change and the adoption new technologies at a community level.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política política pública
 - ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
 - ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
 - ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
 - ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa - 
                  H2020-EU.3.3.6. - Robust decision making and public engagement
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
                Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
              
                              Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LCE-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.