Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Investigating Ror2-dependent non-canonical Wnt signaling in bone remodeling

Objetivo

Wnt signaling is composed of the canonical and non-canonical pathways. Canonical Wnt signaling is dependent on β-catenin activation and has become a major focus for targeting osteoblast-mediated bone formation in the context of treating the debilitating disease osteoporosis. However, much less is known about the role of the non-canonical pathway in bone formation. Unpublished data of the host laboratory demonstrates that targeted deletion of the non-canonical Wnt signaling Receptor tyrosine kinase-like orphan receptor 2 (Ror2) in osteoblasts in mice causes a high bone turnover with increased bone formation and enhanced osteoclast-mediated bone resorption. I thus hypothesize that Ror2 regulates bone remodeling by altering signaling in osteoblasts and their interaction with osteoclasts. In Aim I, I will determine cell autonomous effects of Ror2 on osteoblasts by analyzing cell differentiation, proliferation, survival, and by performing functional studies both in vitro and in vivo. Additionally, since osteoblasts provide pro- and anti-differentiation signals to osteoclasts, Aim I will further explore if Ror2 alters the activity of these signals and investigate the resulting phenotypic changes in osteoclast function. In Aim II, I will undertake an in-depth experimental approach combined with an innovative bioinformatics analysis to investigate the osteoblast-specific non-canonical Wnt signaling cascade downstream of Ror2 after reconstituting Ror2-deficient cells with wild type or Ror2 mutants. Lastly, in Aim III I will directly address the therapeutic potential of Ror2 in several in vivo bone turnover models utilizing a chimeric Ror2-Fc soluble receptor. In summary, I will use state of the art in vivo and in vitro approaches to delineate the downstream Ror2 signaling cascade in osteoblasts and its functional effect on bone remodeling. This fellowship is instrumental in catalyzing career opportunities for me as it provides an ideal environment to reach my full potential.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAETSKLINIKUM HAMBURG-EPPENDORF
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 171 460,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 171 460,80
Mi folleto 0 0