Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Holographic lattices and quantum phase transitions

Objetivo

The anti de-Sitter/conformal field theory (AdS/CFT) correspondence has provided a new inter-disciplinary way to the study of strongly coupled systems and has an impact in various areas in physics, including quantum field theory, hydrodynamics, QCD, condensed matter physics, quantum information, etc. In this proposal we focus on the application of AdS/CFT to condensed matter theory (AdS/CMT), which is an inter-disciplinary subject combining gravity, string theory and condensed matter physics. As a fast developing field AdS/CMT has had a lot of achievements and also attracted the interest of many condensed matter physicists. To apply AdS/CMT to the real world condensed matter systems, we need to encode translational symmetry breaking in holography, which makes it important to construct and understand holographic lattice systems. A lot of success has been obtained in this direction and people even found very similar behaviour of optical conductivity in holographic models to that of cuprates in experiments. However, the current study of holographic lattice systems is not adequate when we want to investigate deeper into the cuprate phase diagrams and describe the more complicated and realistic lattice structures with broken lattice symmetry. In this proposal we aim to find the holographic descriptions of incommensurate and commensurate phases and study the transport properties and phase diagrams, especially quantum phase transitions to gain more insight into the understanding of cuprates and the deep reason of why some holographic models are able to produce the same behaviour of optical conductivity as in strange metals.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 170 121,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 170 121,60
Mi folleto 0 0