Objetivo
Polycyclic Aromatic Hydrocarbons (PAHs) are major soil pollutants causing special concern due to their high recalcitrance and (geno)toxicity. Despite the extensive knowledge gathered on microbial PAH degradation, current biorestoration technologies are still not sufficiently effective to decontaminate contaminated soils. One of the main characteristics that constrain PAH biodegradability in the environment is their low bioavailability for natural microbial communities, and the concomitant limited degradation rates. In addition, at PAH-polluted sites, other toxicologically relevant polycyclic aromatic compounds (PAC), such as oxygenated PAHs (oxy-PAHs) and nitrogen heterocyclic PAHs (N-PAHs), are generally present, their fate and, in the case of oxy-PAHs, formation being normally neglected. As a result, the success of bioremediation and its ecotoxicological assessment are often limited. NETPAC aims to identify the microbial communities and functions relevant for PAC biodegradation, and their adaptations to low bioavailability conditions, to further exploit them in novel and more sustainable approaches for biologically mediated restoration of PAH-impacted soils. Molecular microbial ecology and analytical chemistry methods in combination with stable isotope tracers will allow a systems biology insight into the complex microbial metabolic networks dealing with PAH-biodegradation and bioavailability in situ, by integrating genomics, transcriptomics and metabolomics data. Diagnostic tools will be developed and applied to monitor a lab-scale Green remediation approach based on enhanced natural attenuation, and to identify the natural microbial adaptations to promote the degradation of the expected low bioavailability residue. Understanding these processes will provide us with tools to assess biodegradation occurrence and, as a final outcome, predict the success of bioremediation thus reducing its uncertainties, one of the main drawbacks of this technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos aromáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.