Objetivo
Endothelial cells comprise the inner cellular cover of the vasculature, which delivers metabolites and oxygen to the tissue. Dysfunction of endothelial cells as it occurs during aging or metabolic syndromes can result in atherosclerosis, which can lead to myocardial infarction or stroke, whereas pathological angiogenesis contributes to tumor growth and diabetic retinopathy. Thus, endothelial cells play central roles in pathophysiological processes of many diseases including cardiovascular diseases and cancer. Many studies explored the regulation of endothelial cell functions by growth factors, but the impact of epigenetic mechanisms and particularly the role of novel non-coding RNAs is largely unknown. More than 70 % of the human genome encodes for non-coding RNAs (ncRNAs) and increasing evidence suggests that a significant portion of these ncRNAs are functionally active as RNA molecules. Angiolnc aims to explore the function of long ncRNAs (lncRNAs) and particular circular RNAs (circRNAs) in the endothelium. LncRNAs comprise a heterogenic class of RNAs with a length of > 200 nucleotides and circRNAs are generated by back splicing.
Angiolnc is based on the discovery of novel endothelial hypoxia-regulated lncRNAs and circRNAs by next generation sequencing. To begin to understand the potential functions of lncRNAs in the endothelium, we will study two lncRNAs, named Angiolnc1 und Angiolnc2, as prototypical examples of endothelial cell-enriched lncRNAs that are regulated by oxygen levels. We will further dissect the epigenetic mechanisms, by which these lncRNAs regulate endothelial cell function. In the second part of the application, we will determine the regulation and function of circRNAs, which may act as molecular sponges in the cytoplasm. Finally, we will study the function of identified lncRNAs and circRNAs in mouse models and measure their expression in human specimens in order to determine their role as therapeutic targets or diagnostic tools.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología retinopatía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
60323 FRANKFURT AM MAIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.