Objetivo
Fifteen years ago it was widely believed that asthma was an allergic/atopic disease caused by allergen exposure in infancy; this produced atopic sensitization and continued exposure resulted in eosinophilic airways inflammation, bronchial hyper-responsiveness and reversible airflow obstruction. It is now clear that this model is at best incomplete. Less than one-half of asthma cases involve allergic (atopic) mechanisms, and most asthma in low-and-middle income countries is non-atopic. Westernization may be contributing to the global increases in asthma prevalence, but this process appears to involve changes in asthma susceptibility rather than increased exposure to “established” asthma risk factors. Understanding why these changes are occurring is essential in order to halt the growing global asthma epidemic.This will require a combination of epidemiological, clinical and basic science studies in a variety of environments.
A key task is to reclassify asthma phenotypes. These are important to: (i) better understand the aetiological mechanisms of asthma; (ii) identify new causes; and (iii) identify new therapeutic measures. There are major opportunities to address these issues using new techniques for sample collection from the airways (sputum induction, nasal lavage), new methods of analysis (microbiome, epigenetics), and new bioinformatics methods for integrating data from multiple sources and levels. There is an unprecedented potential to go beyond the old atopic/non-atopic categorization of phenotypes.
I will therefore conduct analyses to re-examine and reclassify asthma phenotypes. The key features are the inclusion of: (i) both high and low prevalence centres from both high income countries and low-and-middle income countries; (ii) much more detailed biomarker information than has been used for previous studies of asthma phenotypes; and (iii) new bioinformatics methods for integrating data from multiple sources and levels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología asma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica dermatología
- ciencias sociales sociología antropología estudios de ciencia y tecnología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 7HT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.