Objetivo
For practice of personalized medicine in cancer, non-invasive tools for diagnosing at the molecular level are needed. Molecular imaging methods are capable of this while at the same time circumventing sampling error as the whole tumor burden is evaluated.
We recently developed and performed the first-ever clinical PET scan of uPAR, a proteolytic system known to be strongly associated with metastatic potential in most cancer forms. We believe this new concept of uPAR-PET is a major breakthrough and has the potential to become one of the most used PET tracers as it fulfils unmet needs in prostate and breast cancer. Based on this, together with additional proof-of-concept data we obtained on targeting uPAR for optical imaging and radionuclide therapy, we now plan to develop and take into patients these new technologies for improved outcome.
Specific aims are to develop and translate into human use:
1. A PET uPAR imaging ligand platform for visualization of the aggressive phenotype and risk-stratification to be used in tailoring therapy, e.g. in prostate cancer to decide whether prostatectomy is necessary.
2. uPAR-PET combined with simultaneous 13C-hyperpolarized pyruvate MRSI (Warburg effect). This will increase prognostic power, refine tumor phenotyping and thereby allow for better tailoring of therapy and early prediction of treatment response.
3. A uPAR optical imaging technology for guiding removal of cancer tissue during surgery. This will help delineate cancer tissue for removal while leaving healthy tissue behind. We expect better outcome with removal of less tissue.
4. Selective radionuclide therapies targeting uPAR positive, invasive cancer cells using β or α emitters. Dose planning will be performed using uPAR-PET imaging. This image-therapy pairing is also known as theranostics.
Our endeavour is ambitious, yet realistic considering our competencies and track-record. We expect cancer patients to benefit from our new methods within the 5 year time-frame.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica radiología medicina nuclear
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3400 Hillerod
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.