Objetivo
Objective of GLIOMARK is to clinically validate the permeability of the blood brain barrier (BBB) as an in vivo biomarker for the diagnosis and grading of gliomas. This will be accomplished by means of the radiotracer 99mTc-tetrofosmin (TTF) and the imaging technique Single-Photon Emission Computer To-mography (SPECT).
The outcome of GLIOMARK is GlioTect, a diagnostic kit containing handling/diagnostic instructions and tetrofosmin. The latter has to be reconstituted with 99mTc pertechnetate to yield TTF, which will be used in combination with SPECT.
Often computer tomography or magnetic resonance imaging are unable to detect low-grade gliomas or distinguish glioma from other diseases. Hence, brain biopsies are necessary for confirmation of diagnosis and grading of gliomas. GlioTect with TTF/SPECT enables reliable, fast differential diagnosis and grading of gliomas as non-invasive method. This has an immediate impact on the type and aggressiveness of subsequent therapies.
Gliomas are recognized as a rare tumor disease with poor prognosis and orphan diagnostic designation for GlioTect will guarantee 10 years of market exclusivity upon approval. ProActina, a Greek chemical-speciality SME having identified this innovative niche market opportunity could become global market leader in glioma diagnostics.
Development is at TLR level 6-7 and will be lifted to 9. Expected market application is the sale of GlioTect for preparation of TTF for use with SPECT. End users are hospitals that use the kit to reliably diagnose or exclude gliomas without the need for expensive equipment.
Taken together, the aggregated unique selling point of SPECT in combination with TTF (generated by means of GlioTect) is the first ever and only glioma diagnostic, which assesses a clinically validated glioma biomarker, has high reliability, reproducibility, sensitivity, as well as specificity, which is used to replace an invasive method, is safe, well tolerated, widely available and more affordable
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica radiología medicina nuclear
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
12277 BERLIN
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.