Objetivo
3L-HeCoMe aims to provide efficient and effective industrial solutions to innovate the production processes and products for hernia containment. Ventral hernia repairs in Europe are 400.000/year but post-operative complications still occur, namely recurrence due to prosthetic displacement and adhesions between viscera and prosthetic surfaces. Considering estimated costs for each ventral hernia repair in Europe, costs due only to recurrence amount to 36.732.000 €/year.
The main aim of 3L-HeCoMe Feasibility Study(FS) is the development of an innovative process supported by enabling technologies derived from other applications and by the use of advanced materials to produce a unique medical device for the Intraperitoneal Treatment of Abdominal Wall Hernias (IPTAWH). The produced IPTAWH medical device (IPTAWH-MD) aims at preventing post-surgery problems and avoiding, or decreasing, use of mechanical surgery instruments for the mesh fixation. The IPTAWH-MD will reduce the surgical duration and costs, thanks to the following characteristics:
‐ chemical adhesive properties to parietal tissues
‐ anti-adhesion properties to viscera
‐ adequate mechanical properties,
‐ partial bioresorption.
FS objectives:
‐ investigate technical development, process customization and applicability
‐ qualify 3L-HeCoMe process production output and constituting materials
‐ assess market potential and penetration routes
Final users are surgeons oriented towards simplified, faster and mininvasive procedure, in the global market, which amounts to about USD 500 million and has an estimated CAGR of 7.5%, bringing to 700 million in 2019. The resulting MD will substitute actual products, giving a solid position to the SME in global markets and increasing the income, with potential sales of 259.000 – 452.000 €/year from year 1 to 5.
3L-HeCoMe addresses societal issues avoiding hernia operation recurrence, improving quality of life of patients by reducing hospitalization and reducing healthcare
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.2. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Nanotechnologies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10034 Chivasso
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.