Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Coinduction for Verification and Certification

Objetivo

Software and hardware bugs cost hundreds of millions of euros every year to companies and administrations. Formal methods like verification provide automatic means of finding some of these bugs. Certification, using proof assistants like Coq or Isabelle/HOL, make it possible to guarantee the absence of bugs (up to a certain point).

These two kinds of tools are crucial in order to design safer programs and machines. Unfortunately, state-of-the art tools are not yet satisfactory. Verification tools often face state-explosion problems and require more efficient algorithms; certification tools need more automation: they currently require too much time and expertise, even for basic tasks that could be handled easily through verification.

In recent work with Bonchi, we have shown that an extremely simple idea from concurrency theory could give rise to algorithms that are often exponentially faster than the algorithms currently used in verification tools.

My claim is that this idea could scale to richer models, revolutionising existing verification tools and providing algorithms for problems whose decidability is still open.

Moreover, the expected simplicity of those algorithms will make it possible to implement them inside certification tools such as Coq, to provide powerful automation techniques based on verification techniques. In the end, we will thus provide efficient and certified verification tools going beyond the state-of-the-art, but also the ability to use such tools inside the Coq proof assistant, to alleviate the cost of certification tasks.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 407 413,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 407 413,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0