Objetivo
The global carbon cycle controls Earth’s climate by the emission and drawdown of carbon dioxide (CO2) from the atmosphere. One of the major sources of CO2 is thought to be the oxidation of organic carbon contained in rocks during chemical weathering. Since the industrial revolution, this flux has been accelerated by burning fossil fuels. However, the natural rates of CO2 emission by rock-derived organic carbon oxidation are very poorly constrained – the only major CO2 source that has not been properly quantified – and the dominant controls on this flux remain unclear. The CO2 release is likely to be ~100 TgC/yr, similar to degassing from volcanoes. Without knowing the rate of CO2 emission and the controls on this flux, it is not possible to fully understand the evolution of atmospheric CO2 and global climate over geological timescales, nor to project future changes over hundreds to thousands of years. To address this deficit and quantify a major geological CO2 source, the proposal will:
1) Assess which factors govern rock-derived organic carbon oxidation.
2) Determine how environmental changes impact oxidation rates and CO2 release.
3) Quantify the global CO2 emissions by rock-derived organic carbon oxidation during chemical weathering, and assess how they may have varied both over Earth history and via anthropogenic change.
By quantifying a major CO2 emission for the first time, this project will provide a step change in our understanding of the geological, as opposed to the anthropogenically-modified, carbon cycle. Measurement of rock-derived organic carbon oxidation will require a new approach, harnessing state-of-the-art geochemical proxies carried by rivers (rhenium). Data from river catchments spanning large gradients in the likely environmental controls (erosion, temperature), will elucidate the main factors governing this process, and enable construction of a data-driven numerical model to provide the first quantification of CO2 emissions by this process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física glaciología geología glacial
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología petrología petrología sedimentaria
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.