Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Using extreme magnetic field microscopy to visualize correlated electron materials

Objetivo

Strong electronic correlations often produce intertwined phases where multiple length scales coexist. These produce spatially varying electronic properties containing unique insight on the many-body effects that determine the emergence of novel collective behavior. Addressing the problem of electron correlations requires powerful microscopes probing electronic properties down to atomic scale.
A major challenge in electron correlated materials is to understand the emergence of high critical temperature (HTc) superconductivity. Fe-based superconductivity offers ultra-pure materials easily tunable through relevant phases emerging from electron correlations (antiferromagnetism, nematicity and superconductivity), providing a tremendous opportunity to unveil the microscopic pairing mechanism behind HTc superconductivity.
High magnetic fields are needed to disentangle the electronic correlations, because they enable comparison between normal and superconducting phases and unveil quantum critical behavior and vortex physics. Traditional research under very high magnetic fields uses macroscopic measurements of the spatially averaged magnetic and electronic properties.
The goal of PNICTEYES project is to combine very high magnetic fields with scanning tunneling microscopy (STM) to visualize spatial electronic heterogeneity in Fe-based superconductors. The microscopes developed within this project will operate up to 22 T using superconducting coils in-house and above 30 T using resistive and hybrid magnets at international high magnetic field facilities. Implementing novel spectroscopic methods, such as Landau level spectroscopy, we will disentangle the electronic correlations behind the microscopic mechanism of HTc superconductivity in Fe-based superconductors.
The success of this project will provide new insights in fundamentals of HTc superconductivity and first enable ultra-high magnetic field STM opening innovative opportunities in other fields as graphene or magnetism.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 704 375,00
Dirección
CALLE EINSTEIN 3 CIUDAD UNIV CANTOBLANCO RECTORADO
28049 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 704 375,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0