Objetivo
Acute graft-versus-host disease (GvHD) is the leading cause of the high mortality of patients having undergone allogeneic hematopoietic cell transplantation. A key event in the pathogenesis of GvHD is the injury and loss of epithelial cells in the intestinal tract. The overall goal of GvHDCure is to identify the pathophysiological mechanisms that initiate (1), propagate (2) and maintain (3) GvHD.
(1) We found that one of the earliest events during GvHD initiation is infiltration of the intestines by neutrophils. By using transgenic neutrophil cell lines carrying selective gene defects, we will systematically evaluate molecules in neutrophils that are critical for their sensing and effector function during GvHD in combination with novel imaging methods to track bacterial translocation. (2) The molecular programs propagating inflammation-induced epithelial apoptosis, endoplasmic reticulum stress and the sensing of DAMPs in GvHD are not understood. We will isolate enterocytes from GvHD mice to develop a precise quantitative genomic and micro RNA (miR) fingerprint of their death. The connection between ER stress and enterocyte death will be validated in intestinal organoid culture systems and in vivo in an XBP-1 mRNA splicing reporter mouse. In addition, we will make use of our human tissue bank, allowing the efficient genetic screening and verification of regulatory molecular networks in the cells from GvHD patients. (3) Maintenance of GvHD relies on continuous immune cell activation. Based on our miR array and phospho-proteomics data set, we will selectively analyze the role of several miRs and kinases in neutrophils, dendritic cells, T cells and enterocytes for GvHD maintenance by using multiple Cre-lox mice and kinase inhibitors to manipulate GvHD. Via a combination of murine and human studies GvHDCure aims to directly develop individualized therapeutic strategies to interfere with GvHD at multiple levels to make allo-HCT more safe for patients with blood cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica medicina de emergencia enfermedad injerto contra huésped
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
79106 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.