Objetivo
The mammalian hippocampal formation contains place cells, grid cells, head-direction cells and border cells, which collectively represent the animal’s position (‘map’), distance traveled (‘odometer’) and direction (‘compass’), and are thought to underlie navigation. These neurons are typically studied in rodents running on linear tracks or in small empty boxes, ~1×1 m in size. However, real-world navigation differs dramatically from typical laboratory setups, in at least three ways – which we plan to study:
(1) The world is not empty, but contains objects and goals. Almost nothing is known about how neural circuits represent goal location – which is essential for navigating towards the goal. We will record single-neuron activity in bats flying towards spatial goals, in search for cells that encode vectorial information about the direction and distance to the goal. Preliminary results support the existence of such cells in the bat hippocampal formation. This new functional cell class of vectorial goal-encoding neurons may underlie goal-directed navigation.
(2) The world is not flat, but three-dimensional (3-D). We will train bats to fly in a large flight-room and examine 3-D grid cells and 3-D border cells.
(3) The world is not 1-m in size, and both rodents and bats navigate over kilometer-scale distances. Nothing is known about how the brain supports such real-life navigation. We will utilize a 1-km long test facility at the Weizmann Institute of Science, and record place cells and grid cells in bats navigating over biologically relevant spatial scales. Further, we will compare neural codes for space in wild-born bats versus bats born in the lab – which have never experienced a 1-km distance – to illuminate the role of experience in mammalian spatial cognition.
Taken together, this set of studies will bridge the gap – a conceptual gap and a gap in spatial scale – between hippocampal laboratory studies and real-world natural navigation.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.