Objetivo
Diet is a key factor driving vertebrate evolution. Exploring dietary traits and trophic relationships in fossil food webs is fundamental for understanding radiation and extinction events. This project aims to constrain the evolution of herbivory (plant feeding) and trophic interaction of extinct vertebrates at different spatiotemporal scales by analysing their teeth with isotopic and dental wear techniques. A new approach of combined Ca and stable Sr isotope as well as 3D surface texture (3DST) analysis will be developed and applied to fossil teeth of mammal-ancestors and dinosaurs. Teeth record time-series of diet-related isotope compositions in their enamel while their surface tracks short-term food abrasion. These diet proxies will be calibrated on extant vertebrates with well-known diets from wild animals and controlled feeding experiments simulating diet and trophic level switches. Both Ca isotopes and enamel surface textures have a high preservation potential in fossil teeth and enable micro sampling of enamel for Ca isotope and non-destructive 3DST analysis. For the first time, I will combine Ca isotope and 3DST analysis to reconstruct the diet of extinct key vertebrate taxa and their trophic level in fossil food webs. This multi-proxy approach will provide a versatile toolset to test independently feeding hypotheses that mostly hinge on tooth and skeletal morphology, leading to fundamental new insights into the palaeoecology, dietary flexibility and niche partitioning of fossil vertebrates. The aim is to reconstruct the evolution of herbivory in vertebrates. Here, major objectives are: 1) to infer ontogenetic and evolutionary diet changes by combined Ca isotope and 3DST analysis of fossil teeth, 2) explore stable and radiogenic Sr isotopes as combined proxies for trophic level and habitat use, and 3) pioneer 3DST analysis for reptiles. Beyond the field of palaeontology these dietary proxies will be broadly applicable in archaeology, anthropology and ecology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
55122 MAINZ
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.