Descripción del proyecto
El papel de las interacciones hospedador-virus en la dinámica de los ecosistemas
Las floraciones de fitoplancton suelen ser evidentes en la superficie de las aguas dulces y marinas y desempeñan un papel esencial en la red trófica, ya que llevan a cabo la mitad de la actividad fotosintética de la Tierra. También influyen en el clima mundial al regular el flujo de carbono y nitrógeno. Las floraciones de fitoplancton terminan tras la infección por virus específicos, lo que provoca la liberación de carbono y otras moléculas al agua y a la atmósfera. El proyecto Virocellsphere, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene por objeto comprender el efecto ecológico de los virus y el modo en que las interacciones hospedador-virus regulan las floraciones de fitoplancton. Sus investigadores cartografiarán el paisaje transcriptómico y metabólico de células individuales y determinarán la susceptibilidad y resistencia a virus. En conjunto, el proyecto mejorará la comprensión de los ecosistemas marinos.
Objetivo
Phytoplankton blooms are ephemeral events of exceptionally high primary productivity that regulate the flux of carbon across marine food webs. The cosmopolitan coccolithophore Emiliania huxleyi (Haptophyta) is a unicellular eukaryotic alga responsible for the largest oceanic algal blooms covering thousands of square kilometers. These annual blooms are frequently terminated by a specific large dsDNA E. huxleyi virus (EhV).
Despite the huge ecological importance of host-virus interactions, the ability to assess their ecological impact is limited to current approaches, which focus mainly on quantification of viral abundance and diversity. On the molecular basis, a major challenge in the current understanding of host-virus interactions in the marine environment is the ability to decode the wealth of “omics” data and translate it into cellular mechanisms that mediate host susceptibility and resistance to viral infection.
In the current proposal we intend to provide novel functional insights into molecular mechanisms that regulate host-virus interactions at the single-cell level by unravelling phenotypic heterogeneity within infected populations. By using physiological markers and single-cell transcriptomics, we propose to discern between host subpopulations and define their different “metabolic states”, in order to map them into different modes of susceptibility and resistance. By using advanced metabolomic approaches, we also aim to define the infochemical microenvironment generated during viral infection and examine how it can shape host phenotypic plasticity. Mapping the transcriptomic and metabolic footprints of viral infection will provide a meaningful tool to assess the dynamics of active viral infection during natural E. huxleyi blooms. Our novel approaches will pave the way for unprecedented quantification of the “viral shunt” that drives nutrient fluxes in marine food webs, from a single-cell level to a population and eventually ecosystem levels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.