Objetivo
The goal of this project is to develop an innovative biosensor for the non-invasive, painless and real-time detection of volatile biomarkers in the exhaled breath of patients. Volatile biomarkers have been identified for several diseases including cancers, diabetes, cystic fibrosis and neurodegeneration. A miniaturized system for fast and simple breath-analysis would not only improve the early detection of these pathologies but also enable point-of-care monitoring of patients either in medical institutions or at home.
Different electronic noses are in development (or even in use for diagnosing asthma), however their generalisation in reliable medical diagnosis devices is mainly hindered by their poor versatility. The main challenge is to quantitatively and simultaneously detect several volatile biomarkers with high specificity and selectivity. The ideal technology would be one which mimicked the natural olfactory systems that recognize odours by combinatorial analysis of receptor responses.
Inspired by this biological example, this project aims at integrating natural olfactory receptors into two state-of-the-art technologies: Ion Channel-Coupled Receptors (ICCRs) and single-walled Carbon NanoTube-Field Effect Transistors (swCNT-FETs). ICCRs are original biosensors created by fusion of G Protein Coupled Receptors (GPCRs) with an ion channel. The recognition of a chemical compound by the GPCR is transduced into an electrical signal by the ion channel. Mammalian olfactory receptors are GPCRs, and the objective of this 5-year project is to engineer an original library of olfactory ICCRs for multiplex detection of volatile biomarkers. To detect the electrical signal with very high sensitivity and at the nanometric scale, ICCRs will be interfaced with swCNT-FET transistors by coating the carbon nanotubes with ICCR-containing nanovesicles. The recent detection of a biomarker with an ICCR-swCNT-FET device by project members demonstrates the feasibility of this approach.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.