Objetivo
This project focuses on Sun-like stars, which possess convective envelopes and universally exhibit magnetic activity (in the mass range 0.1 to 1.3 MSun). The rotation of these stars influences their internal structure, energy and chemical transport, and magnetic field generation, as well as their external magnetic activity and environmental interactions. Due to the huge range of timescales, spatial scales, and physics involved, understanding how each of these processes relate to each other and to the long-term evolution remains an enormous challenge in astrophysics. To face this challenge, the AWESoMeStars project will develop a comprehensive, physical picture of the evolution of stellar rotation, magnetic activity, mass loss, and accretion.
In doing so, we will
(1) Discover how stars lose the vast majority of their angular momentum, which happens in the accretion phase
(2) Explain the observed rotation-activity relationship and saturation in terms of the evolution of magnetic properties & coronal physics
(3) Characterize coronal heating and mass loss across the full range of mass & age
(4) Explain the Skumanich (1972) relationship and distributions of spin rates observed in young clusters & old field stars
(5) Develop physics-based gyrochronology as a tool for using rotation rates to constrain stellar ages.
We will accomplish these goals using a fundamentally new and multi-faceted approach, which combines the power of multi-dimensional MHD simulations with long-timescale rotational-evolution models. Specifically, we will develop a next generation of MHD simulations of both star-disk interactions and stellar winds, to model stars over the full range of mass & age, and to characterize how magnetically active stars impact their environments. Simultaneously, we will create a new class of rotational-evolution models that include external torques derived from our simulations, compute the evolution of spin rates of entire star clusters, & compare with observations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica física solar
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.