Objetivo
The objective of the ACE project is to broaden NEOS’ product portfolio by launching its first Spinal Product, an Annulus Closure Device in 2018. Sales from this product will more than triple NEOS’ turnover between 2018 and 2022. It will also position NEOS in a very strategic segment of the Spinal Implants Market: Non-Fusion Spinal Implants (900-1400 M€, CAGR 10-18%), consolidating its visibility as a manufacturer of innovative implants.
The ACE provides a permanent solution to an unmet clinical need: disc hernia management. The ACE solves the challenge by providing a barrier to re-herniation which is expandable, is securely fixed to the vertebra, has minimum impact on the current surgery procedure, and respects natural spine movements. This is done by combining expertise in implant design, textile technology, and advanced manufacturing techniques, and was developed by a European consortium in a Eurostars-funded project.
The ACE is currently at TRL6, and is ready for testing in its operational environment. The European patent of the invention is in conversations with the examiner, approval foreseen in 2015. Freedom to Operate had been verified. The ACE has been validated with clinicians and commercial partners and the ACE Business Plan has been approved by NEOS’ Board of Directors.
The ACE will address a “Blue Ocean” type market with a dynamic IP and start-up landscape, with only one commercially active player at the moment.
The ACE will add value to Patients, Surgeons and Payers by offering a cost-effective, permanent solution to low back pain. NEOS will be the first European company to launch an Annulus Closure Device, which will address many European challenges: the socio-economic impact of low back pain (Health Costs, sick leaves, productivity loss), European industrial leadership in the high added-value Medical Devices sector, and bridging the gap between research and the market.
The ACE is the cornerstone of NEOS’ Strategic Plan to accelerate its growth.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.2. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Nanotechnologies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20009 San Sebastian
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.