Objetivo
With the start of the SENTINEL era, an unprecedented amount of Earth Observation (EO) data will become available. Currently there is no consistent but extendible and adaptable framework to integrate observations from different sensors in order to obtain the best possible estimate of the land surface state. MULTIPY proposes a solution to this challenge. The project will develop an efficient and fully traceable platform that uses state-of-the-art physical radiative transfer models, within advanced data assimilation (DA) concepts, to consistently acquire, interpret and produce a continuous stream of high spatial and temporal resolution estimates of land surface parameters, fully characterized. These inferences on the state of the land surface will be the result from the coherent joint interpretation of the observations from the different Sentinels, as well as other 3rd party missions (e.g. ProbaV, Landsat, MODIS). The framework allows users to exchange components as plug-ins according to their needs. The proposal is based on the EO-LDAS concepts developed within several ESA-funded projects, which have shown the feasibility of producing estimates of the land surface parameters by combining different sets of observations through the use of radiative transfer models. We will provide a fully generic flexible data retrieval platform for Copernicus services that provides integrated and consistent data products in an easily accessible virtual machine with advanced visualisation tools. Users will be engaged throughout the process and trained. Moreover, user demonstrator projects include applications to crop monitoring & modelling, forestry, biodiversity and nature management. Another user demonstrator project involves providing satellite operators with an opportunity to cross-calibrate their data to the science-grade Sentinel standards.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EO-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.