Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Making Sense

Objetivo

The raise of Fab Labs and maker spaces are creating new opportunities for citizen-driven innovation in a myriad domains ranging from open hardware to digital fabrication, community informatics, and participatory sensing. In the past five years, the broad availability of open hardware tools, the creation of online data sharing platforms, and access to maker spaces have fostered the design of low cost and open source sensors that independent communities of citizens can appropriate to engage in environmental action. By collectively measuring and making sense of changes in environmental phenomena citizens can become aware of how their lifestyle affects the ecosystem and be inspired to adopt more sustainable behaviours at the individual and community levels.

Making Sense will show how open source software, open source hardware, digital maker practices and open design can be effectively used by local communities to appropriate their own technological sensing tools, make sense of their environments and address pressing environmental problems in air, water, soil and sound pollution. To achieve this, the project will develop a Making Sense Toolkit based on the Smart Citizen platform for bottom up citizen science, developed at Fab Lab Barcelona. The toolkit will be tested in pilots in Amsterdam, Barcelona and Prishtina, aimed at deepening our understanding on the processes enabling collective awareness. Based on the pilots, we will develop a conceptual and methodological framework for participatory environmental maker practices. It will show how to provide citizens and communities with appropriate tools to enhance their everyday environmental awareness, to enable active intervention in their surroundings, and to change their individual and collective practices. And finally we will develop will develop a scientifically informed framework for citizen co-inquiry and action towards hands-on transformation of their surroundings.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING WAAG SOCIETY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 368 612,50
Dirección
NIEUWMARKT 4
1012 CR Amsterdam
Países Bajos

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 368 612,50

Participantes (5)

Mi folleto 0 0