Objetivo
SMARTool aims at developing a platform based on cloud technology, for the management of patients with coronary artery disease (CAD) by standardizing and integrating heterogeneous health data, including those from key enabling technologies. The platform includes existing multiscale and multilevel ARTreat (FP7-224297) models of coronary plaque progression based on non-invasive coronary CT angiography (CCTA) and fractional flow reserve computation, refined by heterogeneous patient-specific non-imaging data (history, lifestyle, exposome, biohumoral data, genotyping) and cellular/molecular markers derivable from a microfluidic device for on-chip blood analysis. SMARTool models will be applied and validated by historical and newly acquired CCTA imaging plus non-imaging health data from the EVINCI project (FP7-222915) population.
SMARTool cloud-based platform, through Human Computer Interaction techniques, 3D visual representation and artery models, will use heterogeneous data in a standardized format as input, providing as output a CDSS - assisted by a microfluidic device as a point of care testing of inflammatory markers – for:
i) Patient specific CAD stratification - existing models, based on clinical risk factors, will be implemented by patient genotyping and phenotyping to stratify patients with non-obstructive CAD, obstructive CAD and those without CAD, ii) site specific plaque progression prediction - existing multiscale and multilevel ARTreat tools of CAD progression prediction will be refined by genotyping and phenotyping parameters and tested by baseline and follow CCTA and integrated by non-imaging patient-specific data, iii) patient-specific CAD diagnosis and treatment - life style changes, standard or high intensity medical therapy and a virtual angioplasty tool to provide the optimal stent type(s) and site(s) for appropriate deployment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria sanidad electrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología tomografía axial computerizada
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
- ingeniería y tecnología ingeniería médica tecnología de laboratorios médicos análisis de muestras de laboratorio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.5. - Methods and data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-PHC-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.