Objetivo
GMO-COMPASS aims at the establishment of an European consumer-oriented website (www.gmo-compass.org) providing easily comprehensible information on issues of safety evaluation of GMOs and GMO-products. The information on risk analysis, assessment and risk management will be embedded in the general GMO debate closely linked to political, legal and socio-economic aspects along the food chain. A network of local correspondents in EU member states support reporting the national GMO debate. GMO-COMPASS complements the existing information supply and transparency measures of EU institutions and state bodies as well as the websites of lobby groups and scientific institutions. The consumer will be reached: (1) by the choice of issues presented at the website, which will be orientated consequently along the information needs of consumers. (2) by offering science-based information due to the expectations of laypersons embedded in a balanced reporting including counter-expertise and views of non-scientists (3) by an intensive off-line and on-line marketing (e.g. content co-operations with consumer- and commercial food related websites, co-operations with consumer organisations ) (4) by appealing journalistic outcomes such as news, interviews, stories, condensed (pocket) information, Q&As, fact sheets and (5) a close cross-linking between information and public dialogue (on-line discourse). GMO-COMPASS will support important goals in the EU-commission's strategy for consumer information: - stronger presence and awareness of science-based facts in the public debate - transparency in the safety evaluation regulatory practice of GMOs - by that - supporting more public trust in food safety of GMOs and the precautionary principle - providing and facilitating a dialogue between consumers, scientific experts and stakeholders on risk perception and consumer expectations on food quality and safety of GMO.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-FOOD-2-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DARMSTADT
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.