Objetivo
Given that one in six couples face infertility, often caused by female factors, women’s reproductive health is a significant medical and socio-economical challenge. Herein, while addressing this issue, the Estonian research on female reproductive health and medicine has rapidly developed with the lead of University of Tartu (UT). Nevertheless, the UT’s capacity and expertise still falls short of the leading institutions. At the same time, also the most competitive research groups face significant barriers to perform world-class science due to substantial networking gaps that still exist between previously non-linked research teams. TWINNING funding scheme is designed to overcome these aforementioned shortcomings. Thus UT has formed a WIDENLIFE consortium with its world-renowned partners: University of Oxford and Katholieke Universiteit Leuven, and altogether we have set two ambitious objectives to address. Firstly, for the UT: to become one of the leading research and teaching centres for reproductive and fetal medicine in Eastern and Northern Europe. Secondly, for all members of consortia: to intensify trilateral synergies between the research groups in the areas of female reproductive health and medicine. Our specific goals are to highlight the associations between female metabolic health and infertility, provide deeper understating for embryonal development, and offer new tools for infertility treatment and prenatal diagnostics. In order to resolve these objectives, exchange of know-how, ideas and information between the partners will be enhanced, creating the novel clinically valuable information through pooling the expertise and synergy of resources, interests and commitments by universities from Estonia, UK and Belgium. This could also mean a significant contribution to the scientific capacity of the Estonian research community as well as the health technology industry, which is one of the main focus areas for Estonian Smart Specialisation Strategy.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.b. - Twinning of research institutions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-TWINN-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51005 TARTU
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.