Objetivo
In our ERC grant GEnetic NEtworks as a tool for anti-CAncer Drug Development we used siRNA screening and genetic
networks to identify dCTPase being involved in DNA repair and replication. Further studies revealed that dCTPase plays a
role in the degradation of nucleoside analogues used in cancer treatment. We then used an RNAi approach to validate
dCTPase as a target to improve nucleoside analogue therapy. The dCTPase protein was purified and we set up an
enzymatic high-throughput assay to screen >65,000 compounds, which generated hits that inhibit dCTPase
(IC50~1-10μM). Using in house medicinal chemistry we developed TH1217, a low nM potent and selective dCTPase
inhibitor with favourable pharmacokinetic properties. TH1217 synergistically induces apoptosis and cell death in
combination with cytidine analogue treatment in cancer cells in vitro and in vivo, but shows no increased toxicity in nontransformed
dividing cells. Here, we want to explore the commercial potential of the dCTPase inhibitors identified in the
ERC grant.
In this programme, we will, with the company Oxcia AB, establish the viability of the business programme using technical
analysis, develop a business strategy and direction, specifically secure IP, perform market analysis, develop a business
plan, manage preclinical development and prepare for clinical trials in collaboration with clinicians and regulatory bodies,
IMPD application to Medical Products Agency and identify and discuss with potential commercialization partners and
funding agencies to support cost of clinical trials. We have a non-profit foundation that owns our IP rights in an effort to
secure long term support for translational science aimed at bringing new therapies to patients. In our planned business
model, we start a new company that holds an exclusive license to the IP from the foundation which is used to develop the
overall business programme and attract investments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.