Objetivo
CSA Oceans 2 is a 36 month project with the general aim to facilitate and support the implementation of the Strategic Research and Innovation Agenda (SRIA) of JPI Oceans. CSA Oceans 2 will build further on the outcomes of the FP7 CSA Oceans project.
To achieve the objective above the project has been organised in five work packages:
- WP1 will allow to link closely the project with the JPI Oceans structures namely the Management Board, the Executive Committee, Strategic Advisory Board and the JPI Oceans Secretariat and involve them in the CSA activities
- WP2 will deal with the implementation of joint transnational activities and will facilitate the organisation of the activities, it will guide the member countries in identifying and selecting the best fit for purpose (new) tools and provide a framework for evaluating, assessing and monitoring of the actions
- WP3 aims at maintaining and further developing the relationships between JPI Oceans with different relevant actors (research funding organisations (RFOs), Ministries, research performing organisations (RPOs), industry and partners outside of the EU) in the field of marine and maritime sciences in supporting the implementation of JPI Oceans agreed actions
- WP4 will support the implementation of the SRIA through thematic foresight mechanisms and will design a process for JPI Oceans to update its SRIA, Implementation Plan and Operational plan.
- WP5 will deliver the necessary tools for the information management as well as outreach and dissemination of CSA Oceans 2 project and JPI Oceans' activities.
The CSA Oceans 2 project will be performed by a consortium of a mix of funding, coordinating and research performing organisations. All are members of the JPI Oceans Management Board or have a close connection to their national Management Board member.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BG-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.