Objetivo
"The FUTURA action will improve the quality and safety of life of over 55 millions of EU citizens, who live or work near train tracks. The main objective of the action is to provide last development steps for market launch of Divided Rail Freight Brake Disc (DRFB disc). DRFB disc is a revolutionary solution, influencing 3 key elements in the rail freight transport: 1) safety and security, 2) health and environment and 3) cost-effectiveness with strong horizontal and vertical ""spill-over"" effects and crucial social, economic and technical impacts.
Today there are two competitive solutions: K-block and non-divided brake disc (the current state-of-the-art). Although non-divided brake disc is a superior solution (as it ensures higher safety, lower noise levels and less vibrations), it is used in practice in less than 10%, because it is too expensive. That is the problem that FUTURA action is solving. Our ambitious solution, DRFB disc, was developed by 4 high impact companies in the field of development, production and testing components for freight rail vehicles.
The specific objectives of FUTURA action are: 10-15 dB lower noise, 11% shorter braking distance, 14% less vibrations, 21% lower mass, 7% less accidents, 12% less damage of freight, 50% longer life cycle of wheels, 13% lower LCC of the disc. For an operator with 1,000 6-axle wagons, the savings within a life-cycle would amount to 5,838,000 € in comparison with K-block and 9,840,000 € in comparison with non-divided brake disc. DRFB disc will contribute considerably toward increasing the transported freight volumes via rail, which is environmentally friendlier than alternative modes (by road and air).
Total available market size for our innovation is around 12 billion € per year. Our key target markets are EU, USA, Canada, Russia, China, India and Brazil. The aim of commercialising the innovation is to capture 7% of the market share in the production of brakes for rail freight wagons on the global market."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte de mercancías
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EC - Horizon 2020 Framework Programme
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2. - PRIORITY 'Industrial leadership'
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FTIPilot-2015-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8250 BREZICE
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.