Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Tracing the global fertility chain- A new political economy of outsourced reproduction

Objetivo

In a new kind of post-Fordist niche, called the reproductive bio-economy, organised around the “flow” of reproductive substances and organs, such as egg cells, embryos and wombs, women are increasingly commercialising their bodies by working as oocyte vendors, surrogate mothers or tissue providers. There is fundamental disagreement among scholars and policy makers on how the reproductive bio-economy should be organised. Market critics propose a gift economy based on altruistic donations and informed consent, while market proponents encourage the commercialisation of reproductive tissues and the remuneration of tissue providers. This research addresses and moves beyond the conflicting terms (gift v. commodity, reproduction v. production, labour v. donation) in which the debate has been framed. It empirically investigates how (bio-)value is created and governed in one particular strand of the “actually existing” reproductive bio-economy, i.e. the global fertility industry, by exploring the intricate ways in which reproductive tissues and labour move in and out of a commodity state as they move through different regimes of governance. By ethnographically mapping the shifting regimes of labour and property in one specific fertility chain that is becoming increasingly popular, i.e. between Israel/Palestine, South Africa (oocyte vending) and Nepal (surrogacy), the volatile boundaries between gift and commodity, value and waste, labour and donation, property and entitlement will be unpacked. This will be done in an attempt to discern “hidden strategies of resistance” of female reproductive workers in the Global South, and propose alternative and more emancipatory ways of configuring the governance of the reproductive bio-economy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KING'S COLLEGE LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 454,80
Dirección
STRAND
WC2R 2LS London
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Westminster
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 183 454,80
Mi folleto 0 0