Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NITROX- Nitrogen regeneration under changing oxygen conditions

Objetivo

Nitrogen (N) is a limiting nutrient for life in the ocean and the atmospheric pool of dinitrogen gas (N2) is only accessible to a limited group of microbes. Classically, those N2-fixers were supposed to be mainly present in nutrient depleted surface waters. Recent studies, however, suggest that in oxygen depleted waters, such as e.g. present in the tropical oxygen minimum zones (OMZ) or in semi-enclosed basins of the Baltic Sea, a broad diversity of N2-fixers is present. This N2-fixing community and it’s potential to contribute to the N-budget of the ocean is largely understudied, but is of critical importance, as human-made climate change leads to a loss of oxygen from the ocean. To date a systematic investigation of N2-fixation in OMZ waters and its controls and feedbacks is missing; the exploration of this important but largely understudied topic is now addressed by the present proposal ‘NITROX- Nitrogen Regeneration under changing Oxygen conditions'.

NITROX will allow to characterize and quantify factors controlling N2-fixation and primary productivity in a systematic manner. Rate determinations for C- and N2-fixation will provide valuable information about the significance of O2 depletion and the development of sulfidic conditions for the functionality of N2-fixation and primary productivity. By integrating biogeochemical rate measurements and metabolomic information into the previously applied meta-omic approach, this project will for the first time illuminate the potential of the diazotrophic community to respond to ocean deoxygenation and sulphidic anoxia, both of which are considered key challenges of the future ocean.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SYDDANSK UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 194,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 194,80
Mi folleto 0 0