Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hydrogen bonds in diblock copolymer/ homopolymer melt

Objetivo

HYBOCOMIX is focused on a combined theoretical and experimental study of the phase behavior of a blend of an AB diblock copolymer with homopolymer A. where polymer A repeat units can form hydrogen bonds with each other. A completely new self-consistent field theory (SCFT) model will be developed to describe the influence (in such block copolymer systems) of hydrogen bond formation on the block copolymer self-assembly of ordered phases. This model will be exploited to study, both theoretically and experimentally, the phase behavior of an exemplar system; a mixture of polyacrylamide-b-polystyrene (PAM-b-PS) with polyacrylamide (PAM), where polyacrylamide is the hydrogen bonding polymer. The key feature of this interdisciplinary project is in close connection between experiment and theory which will; (i) allow the study of a system that is completely new both from experimental and theoretical points of view and (ii) access model parameters directly from experiment in the framework of a project to provide unequivocal quality for the verification of the new HYBOCOMIX theory. Potential applications of block copolymers with hydrogen bonds are really abundant and include drug delivery applications, self-healing materials, nanolithography and patterning for microelectronics. The success of this project will open the room for future application developments and research of more complex block copolymer systems with hydrogen bonds providing a new widely applicable theoretical method to predict the structure of block copolymers with hydrogen bonds.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-CAR - CAR – Career Restart panel

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASTON UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 454,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 195 454,80
Mi folleto 0 0