Objetivo
In future, fuels and basic chemicals may be produced via an electrolytic process that converts CO2, water and electricity derived from renewable energy sources. Such promising, yet underdeveloped technology needs fundamental breakthroughs in the development of efficient electrode catalysts, i.e. electrocatalysts, for CO2 reduction reaction (CO2-RR). In fact, none of the currently known catalysts has adequate efficiency.
In this project, I propose to investigate well-defined ruthenium oxide (RuOx) and molybdenum sulphide (MoSx) nano catalysts for the CO2-RR. The goal is to discover new, efficient catalysts on the basis of fundamental insight. In the first phase, model RuOx and MoSx catalysts (nanoparticles, thin films) will be investigated to elucidate the physicochemical parameters that control their performance. In the second phase, synthetic strategies will be applied to enhance the catalyst activity and selectivity; these will be based on the preparation of metal substituted RuOx and on the exploitation of catalyst-support interactions.
The proposed investigation is:
• Timely, given the relevance attributed by the European Union and by the chemical industry to the research on CO2 re-utilization strategies that involve the integration of renewable energy sources;
• Innovative. RuOx and MoSx are promising, yet largely unexplored catalysts for the CO2-RR. The strategies devised to enhance their performance are radically different from what has been proposed so far.
• Expected to provide high impact. The structure-activity descriptors identified through this study will open new perspectives for the design of efficient catalysts via controlled synthetic processes.
The research methodology is based on the synthesis of well-defined catalysts coupled with a multi-analytical characterization approach. As such, it is ideal to achieve the objectives and it will provide new knowledge for the researcher. The planned collaborations will have great impact for the host group.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis electrocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.