Objetivo
Contactless manipulation of nanomaterials to map critical properties at their native length scale is of major importance for the study of the local structure-properties relationship. To this aim we will implement plasmonic degenerately doped metal oxide nanocrystals (MO NCs) with carrier densities around 10^21 cm^-3 and localized surface plasmon resonances (LSPRs) in the near infrared (NIR) as optically driven contactless nanostructures to dynamically manipulate local optoelectronic properties. Capacitive charging upon photo-doping enables the optical regulation of their carrier density, leading to contactless nano-gates for the nanometer scale manipulation of local potentials. Intentional charge release upon plasmon induced ‘hot’ electron extraction through excitation of the LSPR facilitates local charge transfer, resulting in a light driven nano-manipulator converting local light energy into electrical energy based entirely on optical triggers.
Appropriately designed MO core-shell NCs will be prepared to establish photo-doping, charge storage and ‘hot’ electron extraction, and to extract critical physical and chemical parameters. The nano-devices will be employed to actively manipulate and elucidate the local optoelectronic properties of layered two dimensional materials which are extremely susceptible to local electrostatic field and potential changes. Hybrid structure formation is accomplished by depositing the MO nano-devices on top of the nanostructure, while nanoscale manipulation of the local potential and/or localized charge transfer is triggered by light pulses, leading to a contactless nano-device for local optoelectronic manipulation.
The successful participation in the MCIF will enhance the innovative potential of the fellow diversifying her individual competences, allowing her to acquire new knowledge and open career possibilities by establishing a new research vision with high potential for applications in interdisciplinary fields.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis fotocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16163 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.