Objetivo
Ultrathin two-dimensional nanosheets of layered transition metal dichalcogenides (TMDCs) are the fascinating materials for several applications in electronics, opto-electronics, spintronics, sensing, catalysis, energy storage and conversion, to name a few. The fields have witnessed huge attention world-wide in recent years. In spite of advancement of the 2D materials, there is a lack of proper chemical functionalization. Therefore, apposite functionalization of TMDCs to tune electronic charge and spin properties beyond current systems is extremely crucial. Herein, we propose chemical functionalization of 2D-TMDCs by optical and electroactive functional terpyridyl (tpy) complexes. The functional terpyridyl complexes offer numerous advantages including (i) much more robustness due to strong metal-to-ligand back bonding through [dπ(M)-pπ(L)] as compared to the organic ligands, (ii) versatile coordination modes, (iii) tunable, and reversible redox properties, and (iv) switchable metal-to-ligand charge-transfer (MLCT) band in the visible region. Through this functionalization we will be able to:
I-Modify 2D materials properties at different level depending on: (i) The strength of the new interaction between complex and 2D crystal, from soft modification by electrostatic interaction to strong modification by covalent one; and (ii) the degree of functionalization, from low coverage of the 2D crystal to highly packed coverage giving rise to self-assembled monolayers (SAMs) formation.
II-Tuning of the 2D crystals properties through the effect of light on the opto-electroactive complexes attached on them. The contribution from light-driven action to the electronic and magnetic properties will be deeply studied by the implementation of functionalized 2D-TMDCs into solid state devices, exploring their potential as logic gates and circuits or spintronic devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica optoelectrónica
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46010 Valencia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.