Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Studying the role of the retrosplenial cortex in flexible learning

Objetivo

An emerging view of cortical area function posits that instead of primarily accounting for sensory processing and motor control, cortical areas might mediate flexible handling of sensory information and motor planning through learning and memory. In this project I propose to investigate this notion focusing on the function of retrosplenial cortex (RSC), a large, poorly understood and highly interconnected cortical area that interfaces with the hippocampal system. RSC has a key role in memory, and is thought to control flexible use of contextual information; it accounts for earliest memory deficits in Alzheimer’s disease.
In primates, the RSC is positioned immediately behind the splenium and is centrally located between cortical sensory and limbic memory regions. It exhibits reciprocal connections with the hippocampal for-mation, anterior thalamic nucleus, and a network of dorso-medial cortical areas. RSC has a critical role in spatial and relational memory, and its interactions with the hippocampal system are essential for normal memory processing.
The focus of this project is the hypothesis that the connectivity patterns of RSC account for what has been called its “translational” properties. I will first study the role of RSC in a generic form of flexible learning, then I will focus on spatial learning and analyse the capability of RSC to integrate information across multiple cue types and use these inputs to deal with the environment e.g. in allocentric-egocentric and egocen-tric-allocentric transformations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRIEDRICH MIESCHER INSTITUTE FOR BIOMEDICAL RESEARCH FONDATION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 419,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 175 419,60
Mi folleto 0 0