Objetivo
In Europe, as observed in other parts of the world, cardiovascular (CV) diseases represent the leading cause of death. In the European Union, CV deaths account for 1.9 million deaths per year, and treatment costs for CV disease amount to an estimated 200 billion Euros per year. CV diseases encompass various pathologies that can lead to a progressive loss of cardiac contractile function and the clinical syndrome of heart failure (HF), including ischemic heart disease and myocardial infarction. Drug therapy can successfully slow down the progression of HF and reduce mortality, but it cannot revert the loss of myocardium and thus provide no curative approach.
The engineering of 3D heart tissues (EHTs) has been developed in 1994 and, in combination with the recent availability of human induced pluripotent stem cells (hiPSCs), may represent a novel, promising technique to treat such cardiac pathologies. EHTs are artificial living and functional 3D heart tissues that could replace injured or malformed heart and restore normal cardiac function on the one hand, and help modeling cardiac diseases and testing drugs in a human heart context on the other hand. However, despite the last years progress and clear advantages compared to 2D cultured hiPSC-cardiomyocytes (CM), EHT-CMs do not reach a fully mature phenotype matching that of isolated CMs from the adult human heart.
Based on preliminary results obtained in the host laboratory, a set of indices suggest a role of CaMKII in the EHT-CMs maturation process. The objective of this proposal is thus to determine whether and, if yes, to which extent different CaMKII isoforms are involved in EHT-CM maturation. The EHT-CaMKII project could have very interesting impact on the EHT-CM maturation enhancement and, consequently, on numerous EHT applications encompassing cardiac repair, drug screening or disease modeling. In addition, it will contribute to understanding the biological role of CaMKII in CM biology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20251 Hamburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.