Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Functional Proton-Electron Transfer Elements in Biological Energy Conversion

Objetivo

Primary energy conversion in nature is powered by highly efficient enzymes that capture chemical or light energy and transduce it into other energy forms. These processes are catalyzed by coupled transfers of protons and electrons (PCET), but their fundamental mechanistic principles are not well understood. In order to obtain a molecular-level understanding of the functional elements powering biological energy conversion processes, we will study the catalytic machinery of one of the largest and most intricate enzymes in mitochondria and bacteria, the respiratory complex I. This gigantic redox-driven proton-pump functions as the entry point for electrons into aerobic respiratory chains, and it employs the energy released from a chemical reduction process to transport protons up to 200 Å away from its active site. Its molecular structure from bacteria and eukaryotes was recently resolved, but the origin of this remarkable action-at-a-distance effect still remains unclear. We employ and develop multi-scale quantum and classical molecular simulation techniques in combination with de novo-protein design methodology to identify and isolate the functional elements that catalyze the long-range PCET reactions in complex I. To fully understand the natural PCET-elements, we will further engineer central parts of this machinery into artificial protein frameworks, with the goal of designing modules for redox-driven proton pumps from first principles. The project aims to establish a fundamental understanding of nature's toolbox of catalytic elements, to elucidate how the complex biochemical environment contributes to the catalytic effects, and to provide blueprints that can guide the design of man-made enzymes for sustainable energy technology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STOCKHOLMS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 153 863,10
Dirección
UNIVERSITETSVAGEN 10
10691 Stockholm
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 153 863,10

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0