Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Finding the genetic causes of contagious metastases under the sea

Objetivo

Clonally transmissible cancers are somatic cell lineages that are transmitted between individuals via the transfer of living cancer cells. There are only three known types of naturally occurring clonally transmissible cancers, one of which is a leukemia-like cancer found in marine bivalves, called hemic neoplasia (HN).
HN in cockles Cerastoderma edule offers an unique opportunity, over the other naturally occurring transmissible cancers, for the discovery of the genetic drivers of cancer transmissibility because: (1) cockle HN has a polyphyletic origin, which allows the identification of recurrently mutated genes among different unrelated cockle HN lineages; (2) HN provides a reliable in vitro and in vivo model that could be used for driver gene discovery and validation by means of genetic engineering methods; (3) cockle HN represents a nearly endless source of biological resources for study and experimentation on the origins and development of natural clonally transmissible cancers, due to the ubiquity of cockles throughout the Western Atlantic coast of Europe and the high prevalence of HN (>20%).
Using HN in cockles as a model for clonally transmissible cancers, this project intends to identify the genomic alterations and mutational processes that drive transmissible cancers to depart from their hosts and evolve as parasitic clonal lineages in the marine environment, for illuminating universal processes that make a cancer contagious, and to identify new/unexpected biological insights into the general mechanisms of cancer metastasis.
We will first characterize the clonal structure of cockle transmissible cancers by phylogenetic approaches. Then, we will use NGS analysis to catalogue the somatic alterations that characterize different HN clonal lineages, figure out the mutational processes that operate in marine transmissible cancers, and identify the putative cancer genes that drive cancer transmissibility, which will be finally validated by genome editing approach

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 989 463,80
Dirección
COLEXIO DE SAN XEROME PRAZA DO OBRADOIRO S/N
15782 SANTIAGO DE COMPOSTELA
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Galicia A Coruña
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 989 463,80

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0