Objetivo
BIOCOMPLACK is a biobased, biodegradable and compostable food packaging with enhances barrier properties. BIOCOMPLACK is a food biopackaging with three main points of innovation: the use of cellulose nanocrystals (CNCs), the multilayer structure and the PLA biopolymer reinforced with organoclays which contain natural food preservatives. These three innovations will enhance the barrier properties to oxygen (more than 100 times compared with common biopackaging) and water vapour as well as will improve the shelf-life of food. BIOCOMPLACK is an alternative to common bio-packaging products that enhances 300% the shelf-life of food.
This international project is born in a consortium integrated by two large enterprises (Sapici and Goglio), two small-medium enterprises (SMEs) (NaturePlast and Tecnopackaging) and a research institution (Packlab, University of Milan) from four different countries which together cover the supply chain of the food packaging industry.
BIOCOMPLACK will have strong impact in the society and in the environment. BIOCOMPLACK will be an eco-friendly packaging from natural renewable sources instead of fossil fuels, will reduce the plastic packaging waste thanks to its biodegradability in the nature and will generate at the end of its useful life an added value product, the compost (to improve the quality of soils and provide nutrients). Our BIOCOMPLACK solution will provide a loop cycle of sustainability.
European Union will be also impacted by BIOCOMPLACK because it will make a substantial contribution to innovation in the European economy, will reduce the import of biopackaging from outside the EU and we will export at international level.
This consortium will also be benefited by bringing into the market the BIOCOMPLACK food packaging in 36 months. The profitability of the project presents for the first 5 years a ROI of 2.47 and the pay-back of the project will be achieved after 2 years and 9 months after the beginning of the commercialization
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico ácido poliláctico
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación compost
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanocristal
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas envasado de alimentos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EC - Horizon 2020 Framework Programme
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2. - PRIORITY 'Industrial leadership'
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FTIPilot-2015-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20145 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.