Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Critical Heritage Studies and the Future of Europe_Towards an integrated, interdisciplinary and transnational training model in cultural heritage research and management

Descripción del proyecto

Reducción de la brecha entre la investigación y la práctica en el patrimonio cultural

En un mundo en el que el patrimonio cultural está eclipsado por otras disciplinas científicas y desconectado de la práctica profesional, obtener reconocimiento es crucial. En el proyecto CHEurope, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se integrarán marcos teóricos y metodológicos. Mediante un trabajo de colaboración, se mejorará la formación científica, se abrirán oportunidades laborales y se fomentará un enfoque crítico que sitúe el patrimonio cultural en contextos sociales, económicos y políticos. A través de seminarios de investigación, escuelas de verano y estancias de investigación, los estudiantes adquirirán conocimientos transnacionales e interdisciplinarios que les permitirán facilitar diálogos democráticos y promover el espíritu empresarial y la innovación en la industria del patrimonio, en plena expansión. El objetivo de CHEurope es desvelar el potencial oculto del patrimonio cultural y remodelar su futuro. Se aportarán conocimientos transnacionales e interdisciplinarios.

Objetivo

CHEurope focuses on developing a new integrated theoretical and methodological framework to enhance the academic and professional training and open future job opportunities in cultural heritage preservation, management and promotion. Heritage has commonly been perceived through its contingent relationship to other areas, preventing it to be considered as a ‘legitimate’ scientific discipline. Moreover, research and practice in this field are still too often seen as separate dimensions. Thus, there is an increasing need to address these diverging trends in the expanding heritage industry with a critical approach that situates cultural heritage in its social, economic and political frameworks, as well as in professional practice.
Bringing together a network of key European academic and non-academic organisations, the project will explore the processes by which heritage is ‘assembled’ through practice-based research in partner institutions that connect students to their future job markets and publics. Our aim is to inform more conventional aspects of cultural heritage designation, care and management with a strong focus on present and future consumers. We propose an advanced learning strategy based on the emerging field of Critical Heritage Studies, which combines theoretical and instrumental knowledge at a transnational and interdisciplinary level, in a series of research seminars, summer schools and secondments. The program is based on themes where cultural heritage is undergoing profound change, such as Heritage Futures, Curating the City, Digital Heritage, Heritage and Wellbeing and Management and Citizen Participation. In so doing, this research will have a direct impact on future heritage policies and be linked explicitly to new modes of training. These will enable future practitioners to facilitate a more democratic and informed dialogue between and across various heritage industries and their users, promoting entrepreneurship and innovation in this field.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2016

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GOETEBORGS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 790 977,96
Dirección
VASAPARKEN
405 30 Goeteborg
Suecia

Ver en el mapa

Región
Södra Sverige Västsverige Västra Götalands län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 790 977,96

Participantes (7)

Socios (21)

Mi folleto 0 0