Descripción del proyecto
Nuevas bombas de calor para la rehabilitación eficiente de edificios
La rehabilitación de edificios antiguos es fundamental para mejorar su eficiencia energética. El objetivo del proyecto Heat4Cool, financiado con fondos europeos, es desarrollar, integrar y demostrar una tecnología innovadora, eficiente, fácil de instalar y rentable para la rehabilitación de edificios. Con esta innovación se pretende optimizar la integración de una serie de sistemas de rehabilitación para cumplir las normas de energía neta cero. El proceso comienza con la aplicación de la herramienta avanzada de toma de decisiones Heat4Cool, que tiene en cuenta factores como el edificio y el distrito. Combina bombas de calor de adsorción accionadas térmicamente por gas y energía solar, y una bomba de calor de corriente continua alimentada por energía solar fotovoltaica conectada a un avanzado sistema modular de almacenamiento de frío y calor basado en materiales de cambio de fase. El proyecto también incorpora la recuperación de energía de aguas residuales mediante intercambiadores de calor de alto rendimiento. El objetivo es reducir el consumo de energía en un 20 %.
Objetivo
Heat4Cool proposes an innovative, efficient and cost-effective solution to optimize the integration of a set of rehabilitation systems in order to meet the net-zero energy standards. The project develops, integrates and demonstrates an easy to install and highly energy efficient solution for building retrofitting that begins from the Heat4Cool advanced decision-making tool (which addresses the building and district characteristics) and leads to the optimal solution combining (1) gas and solar thermally driven adsorption heat pumps, which permits the full integration with existing natural gas boilers to ensure efficient use of current equipment , (2) solar PV assisted DC powered heat pump connected to an advanced modular PCM heat and cold storage system, and (3) energy recovery from sewage water with high performance heat exchangers.
This retrofitting solution together with a closer interaction between building monitoring, demand/respond supply match, weather forecast and HVAC activation/control through a Self-Correcting Intelligent Building Energy Management Systems (SCI-BEMS) will save at least 10% of energy consumption.
The project will implement four benchmark retrofitting projects in four different European climates to achieve a reduction of at least 20% in energy consumption in a technically, socially, and financially feasible manner and demonstrate a return on investment of 8 years. The Heat4Cool consortium will ensure the maximum replication potential of the Heat4Cool solution by a continuous monitoring of technical and economic barriers during the development and validation phases in order to present the building owners and investors with clear energy and economic evidence of the value of implementing Heat4Cool solution.
A detailed business plan will be developed in the beginning of the project to strengthen the exploitation plan of the retrofitting package and set the basis for a massive replication of the demonstrated concept across Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica ingeniería térmica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar energía solar térmica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.5. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Advanced manufacturing and processing
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.5.2. - Technologies enabling energy-efficient systems and energy-efficient buildings with a low environmental impact
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EEB-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.