Objetivo
Climate change driven by CO2 emissions from human activities is a significant challenge facing mankind. An important component of Earth’s carbon (C) cycle is the ocean’s biological C pump; without it atmospheric CO2 would be ~50% higher than it is now. The pump consists of sinking organic matter which is remineralised back into CO2 in the deep ocean. The depth at which remineralisation occurs is the main factor affecting the amount of organic C stored in the ocean. Currently we do not understand how or why remineralisation depth varies in time, which limits our ability to make robust predictions of how the future C cycle, and hence our climate, will change into the future. This is mainly due to the challenges of measuring remineralisation depth using conventional methods– a barrier which autonomous underwater vehicles are poised to overcome by providing high frequency data over long periods. This technological innovation will revolutionise our understanding of this important planetary C flux.
I propose an ambitious project to address current uncertainties in remineralisation depth. GOCART encompasses new observations, obtained using cutting-edge technology and novel methodology, through to global climate modelling. Underwater glider deployments will be used to establish the characteristics and significance of temporal variability in organic C flux and remineralisation depth during the most dynamic period of the year. This will enable new insights into the factors driving variability in remineralisation depth, ultimately leading to development of a new model parameterisation incorporating temporal variability. Using an innovative modelling framework, this parameterisation will be tested for its potential to improve predictions of ocean C storage. GOCART represents a significant advance in quantifying temporal variability in remineralisation depth, which is key to reducing uncertainty in model predictions of ocean C storage, and yet currently almost entirely unknown.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SO14 3ZH Southampton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.