Objetivo
The growing fragmentation of production across firms and countries has revolutionized international trade in recent decades. Firms today choose which production stages to conduct themselves and which to outsource to other parties, which to complete at home and which to offshore abroad. Known as global value chains (GVCs), this phenomenon creates new challenges and opportunities for individual firms and aggregate economies. Of primary policy interest are the implications of GVCs for growth, the transmission of shocks across firms and borders, and the design of economic policies. Yet academic research has faced two major challenges: poor measurement and poorly understood mechanisms.
I propose an ambitious research program that will use exceptional new data and novel GVC measures for path-breaking GVC analysis. First, I will exploit unique panel data on firm production, management practices, export and import transactions for the world’s two largest export economies, China and the US; and unique panel data on firm production, export and import transactions, and the network of domestic firm-to-firm transactions for one of the most open economies, Belgium. Second, I will develop measures that comprehensively characterize three dimensions of firms’ GVC activity: value added (total/domestic/foreign), production line position (upstreamness), and network position (centrality). Third, I will empirically and theoretically examine the impact of GVCs on firm growth, shock transmission, and export-finance policy through six synergistic projects. Each project will make a distinct contribution by investigating new economic mechanisms, establishing new empirical facts, and combining theory and data for informative welfare calculations.
The novelty of the data and the complex mechanisms driving GVCs make this research program highly ambitious. At the same time, the importance of understanding GVCs for economic policy and academic research make this agenda extraordinarily high-return.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.