Objetivo
A thorough understanding of the processes regulating the conversion of gas into stars is key to understand structure formation in the universe and the evolution of galaxies through cosmic time. Despite significant progress over the past years, the properties of the actual dense, star forming gas across normal disk galaxies remain largely unknown. This will be changed with EMPIRE, a comprehensive 500hr large program led by the PI at the IRAM 30m mm-wave telescope. EMPIRE will provide for the first time extended maps of a suite of dense gas tracers (e.g. HCN, HCO+, HNC) for a sample of nearby, star-forming, disk galaxies.
By means of detailed analysis, including radiative transfer and chemical modelling, we will constrain a variety of physical quantities (in particular gas densities). We will relate these directly to the local star formation efficiency and to a variety of other dynamical, stellar and local ISM properties from existing pan-chromatic mapping of these galaxies (HI, IR, CO, UV, optical) to answer the question: ``how is star formation regulated across galaxy disks?''. By determining true abundance variations, we will contribute key constraints to the nascent field of galaxy-scale astrochemistry. Detailed comparisons to data for star forming regions in the Milky Way will link core, cloud and galactic scales towards a coherent view of dense gas and star formation. These results will provide an essential anchor point to Milky Way and high redshift observations alike.
Analysis, interpretation and modelling of this complex data set requires a team of two postdocs and two PhD students. The PI has demonstrated his ability to successfully lead a research group through his current position as a DFG funded Emmy-Noether group leader. In combination with his widely recognized previous work and his expertise in mm-wave astronomy and ISM/star formation studies, the PI and the proposed group are uniquely positioned to make significant impact during this ERC grant.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología formación y evolución de las galaxias
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astroquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
53113 Bonn
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.