Objetivo
The innovative idea behind the EPIPHARM (EPIgenetics of PHARMacogenetics) project is to develop a package demonstrating the feasibility of a high-throughput tool for epigenotyping Cancer of Unknown Primary (CUP) to identify a drug sensitivity fingerprint based in the DNA methylation profile of non-coding RNA (ncRNA) loci. CUPs are a heterogeneous group of cancers defined by the presence of metastatic disease with no identified primary tumor at presentation. The CUP outcome is extremely poor with an expected death within the first six months of the diagnosis. CUP has been reported to comprise approximately 5% of all cancer cases in the world. Despite the introduction of new image technologies and immunohistochemistry methods, more than 50% of CUPs remain anonymous regarding their primary tumor site of origin and, as mentioned, their prognoses are dismal. For most patients with CUP, recommended treatments involves just empiric chemotherapy, usually with a taxane/platinum or gemcitabine/platinum regimens that achieve the described modest clinical benefit. Thus, it is necessary to have better tools to guide the pharmacological treatment of CUP cases. As part of the ERC Advanced Grant “Epigenetic Disruption on Non-Coding RNAs in Human Cancer” (EPINORC) we identified CpG methylation changes in a wide variety of ncRNAs (microRNAs, lincRNAs, T-UCRs, snoRNAs, piRNAs...) that showed a tumor-type specific pattern that has allowed the successful development of the EPICUP assay for the diagnoses of CUPs that it has been licensed and it is undergoing final clinical validation. In the current EPIPHARM Proof of Concept (PoC) proposal, we plan to optimize a ncRNA DNA methylation assay that includes a user-friendly and cost effective approach to improve the therapy of CUP cases by providing a more personalized drug treatment to an extent that will make it interesting commercially for the health providers and their associated company partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología alergia a medicamentos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08908 L'Hospitalet De Llobregat
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.