Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

OPERATING A NETWORK OF INTEGRATED OBSERVATORY SYSTEMS IN THE MEDITERRANEAN SEA

Descripción del proyecto

Aprovechar todo el potencial de datos del Mediterráneo

El Mediterráneo es un ecosistema único y frágil. Se enfrenta a retos acuciantes que exigen atención urgente. Sin embargo, la escasez y fragmentación de los datos marinos son obstáculos importantes que dificultan la toma de decisiones y las iniciativas de colaboración eficaces. Los métodos tradicionales de recopilación de datos tienen dificultades para ofrecer una visión integral de esta región. El equipo del proyecto ODYSSEA, financiado con fondos europeos, ha desarrollado una plataforma que integra a la perfección los sistemas de observación y previsión, cerrando la brecha entre las diversas bases de datos y las partes interesadas. Al integrar redes de sistemas de observación y previsión en toda la región, la plataforma ODYSSEA garantiza que los datos puedan ser descubiertos, accesibles, digeribles e interoperables, lo cual ayuda a los usuarios que operan tanto en mar abierto como en las zonas costeras. A partir de múltiples bases de datos mantenidas por los países mediterráneos, en ODYSSEA se aprovecharán las instalaciones y redes de observación de la Tierra.

Objetivo

ODYSSEA will develop, operate and demonstrate an interoperable and cost-effective platform that fully integrates networks of observing and forecasting systems across the Mediterranean basin, addressing both the open sea and the coastal zone. The platform will collect its data from the many databases maintained by agencies, public authorities, and institutions of Mediterranean EU and non-EU countries, integrating existing earth observation facilities and networks in the Mediterranean Sea building on key initiatives such as Copernicus, GEOSS, GOOS, EMODNet, ESFRI, Lifewatch, Med-OBIS, GBIF, AquaMaps, Marine IBA e-atlas, MAPAMED and others with marine and maritime links. Through ODYSSEA’s end-user centred approach, in which the various groups of end-users and stakeholders, within and external to the Consortium, will be involved from Day 1 of the project in the design, development and operation of the platform, including identification of gaps in data collection and accessibility. High priority gaps will be filled through multiple approaches that include developing a network of coastal observatories, deploying novel in-situ sensors at sea (a.o. microplastic sensors), oceanographic modelling and integrating existing mobile apps for citizen scientist networks. Applying advanced algorithms to organise, homogenise and fuse the large quantities of data in common standard type and format as well as other types of formats, the ODYSSEA platform will provide both primary data and on-demand derived data services, including forecasts, from ALL Mediterranean countries through a SINGLE PUBLIC PORTAL to various end-user groups and stakeholders. End-user requirements will drive the creation of secondary data sets which the platform will provide as new and packaged services matching the specialised information needs of users. ODYSSEA will improve accessibility to existing data as well as increase the temporal and geographic coverage of observational data in the Mediterranean.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BG-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DIMOKRITIO PANEPISTIMIO THRAKIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 407 500,00
Dirección
PANEPISTIMIOUPOLI RECTORATE BUILDING
691 00 KOMOTINI
Grecia

Ver en el mapa

Región
Βόρεια Ελλάδα Aνατολική Μακεδονία Ροδόπη
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 407 500,00

Participantes (28)

Mi folleto 0 0