Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards SUstainable and REsilient EU FARMing systems

Descripción del proyecto

Fomentar una agricultura europea resiliente y sostenible

Los sistemas agrarios europeos se enfrentan a un entorno cada vez más complejo y volátil, que pone a prueba su resiliencia y sostenibilidad. En este sentido, el equipo del proyecto SURE-Farm, financiado con fondos europeos, está elaborando un marco integral destinado a reforzar el sector agrario. Al adoptar un método centrado en la resiliencia, en el proyecto se pretende abordar los polifacéticos retos económicos, sociales y ecológicos a los que se enfrenta el sector agrario, ofreciendo soluciones innovadoras y un camino hacia un futuro más resiliente y sostenible. Al situar la colaboración de las partes interesadas en el centro, en SURE-Farm se va más allá de las evaluaciones, equipando a los agricultores con novedosas herramientas de gestión de riesgos y facilitando la entrada en el sector.

Objetivo

Resilience and sustainability of Europe’s farming systems can no longer be taken for granted, as the sectors’ economic, social and ecological environment becomes more complex and volatile. Using resilience thinking, SURE-Farm develops a comprehensive resilience enabling framework, develops and applies resilience assessment tools and co-creates implementation roadmaps. Its objectives are to: measure the determinants of resilience; improve farmers’ risk-related decisions and management; assess farm demographic changes and their links to labour markets; evaluate the current policy framework and develop resilience enhancing policy options; make integrated long-term projections of farming system resilience; and identify pathways to implement a resilience enhancing environment. These objectives are achieved by developing scenarios of stressors, analysing farmers’ risk perceptions and behaviours, developing improved risk management tools tailored to specific challenges in the range of EU farming systems, creating a farm demography assessment tool informed by agent-based modelling that measures dimensions and dynamics of farm structures, creating a novel policy resilience assessment tool to assess strengths and weaknesses of existing CAP and other policies and their national transpositions, and building an integrated impact assessment model to make projections towards sustainable future delivery of private and public goods by farming systems across the EU. In co-creation with stakeholders, outcomes of these assessments are synthesised to support an enabling environment and to co-design implementation roadmaps. SURE-Farm thereby provides a thorough analysis of the complex challenges to Europe’s agricultural sector and an assessment of relevant policies, building on long-term projections and integrated modelling. By designing novel risk-management tools for farmers, measures to facilitate entry to the sector and validated roadmaps it supports the sector’s resilience.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

WAGENINGEN UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 122 297,50
Dirección
DROEVENDAALSESTEEG 4
6708 PB Wageningen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Gelderland Veluwe
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 122 297,50

Participantes (15)

Mi folleto 0 0